DESCARGO Y MALEFICIO
Una explosiva sierra eléctrica
Apoya a Extinto donando $30 MXN
Una explosiva sierra eléctrica
07/07/23
Por Capitán Tolstói
Descargo y Maleficio, el proyecto unipersonal de Paula Barouh, es un fascinante ejemplo de la escena musical emergente en Chile, en la que las artistas femeninas están dejando una profunda impresión. Barouh combina de manera innovadora elementos de la música electrónica, el performance y la poesía, dotando a su obra de un enfoque reivindicativo y poderoso. En cada compás y letra, encontramos una interpretación sangrienta de la tragedia humana que se arraiga de manera específica en su país.
El recorrido artístico de Paula está estrechamente ligado a causas sociales, lo cual se evidencia en el hecho de que los vestuarios utilizados durante sus intervenciones callejeras entre 2019 y 2021 fueron incorporados a la colección permanente del Museo del Estallido Social en Santiago, Chile. Este compromiso con la justicia social y el activismo se refleja en su música y en su poesía.
Aunque algunos puedan considerar que el catálogo de Paula es pequeño e incluso irritante, personalmente creo que cada obra de su pluma artística contiene un poder luminoso. En sus composiciones poéticas, no deja títere con cabeza. Utiliza una rabiosa ironía para señalar la naturaleza onírica del entramado gubernamental y critica en forma de letanía las convenciones sociales que alimentan la visión patriarcal arraigada en cada rincón de nuestras sociedades.
La música de Descargo y Maleficio es una explosión y una sierra eléctrica al mismo tiempo. Es una herida abierta que desvela sin restricciones la inquietante realidad que compartimos, en la que un océano de locos considera loco al único cuerdo de la ciudad. Paula representa una bofetada activista en medio de un gremio musical en Chile que se vuelve cada vez más interesante. Junto con otras autoras como Lite Ruiz y Kiltrak Sónica, Descargo y Maleficio aporta una perspectiva femenina y activista a una industria agotada y a un mundo que tambalea en sus últimos espasmos mortales.
Mujeres como ellas encarnan una fresca esperanza de cambio, tanto en el ámbito musical como en el social. Estas artistas desafían las convenciones y se convierten en voces valientes y auténticas que iluminan el camino hacia un futuro más inclusivo y justo. Es un privilegio ser testigo de su impacto en la escena musical chilena.
Que la música triunfe.