Gorillaz
Cracker Island
Apoya a Extinto donando $30 MXN
Cracker Island
28/02/23
Por Capitán Tolstói
Cracker Island (Deluxe), el más reciente álbum de Gorillaz, inicia con una energética canción de funk contemporáneo que, desde el primer compás invita al escucha, a mover el esqueleto.
Una producción con diversas colaboraciones que incluyen a Stevie Nicks, la histórica cantante de Fleetwood Mac, quien pronto cumplirá 75 años de edad, pero también a Bad Bunny, la sensación de este momento de la música latina, quien recientemente obtuvo un premio Grammy, en la misma ceremonia en la que actuó como abridor.
Gorillaz se ha caracterizado por su exploración musical, del mismo modo que por sus aventuras gráficas. Dada su larga y exitosa carrera, parece innecesario mencionar que la agrupación es un delicioso juego de sus creadores, quienes decidieron darle vida a este proyecto, a través de entidades no biológicas. La banda está formada por personajes animados, que incluso han dado conciertos en diversas latitudes. Su labor desde principios del milenio, se antoja visionaria y pareciera que recién el mundo los está alcanzando en su genialidad dentro del mundo del arte y el entretenimiento.
Quince canciones escritas por Albarn y/o Kurstin y/o Bruner, caminan por un sendero de suave fantasía, con melodías lógicas y de fácil disfrute, que mayoritariamente pueden ser inscritas en la tradición del pop internacional.
Sendas capas de producción y postproducción digital, se conjugan con gráficos de alta resolución que resultan en un nuevo mundo rosado protagonizado por las personalidades rebeldes de Noodle, Russel Hobbs, Murdoc Niccals y 2-D los músicos animados del historietista Jamie Hewlett.
Si a la peculiar historia de la banda se le suma la participación de Stevie Nicks, Adeleye Omotayo, Thundercat, Tame Impala, Bad Bunny, Bootie Brown y Beck podemos tranquilamente decir que estamos frente a un álbum de calidad garantizada. Incluso en algunos momentos de cliché y rutas seguras, creadas con las más recientes tecnologías musicales.
Cracker Island es una fiesta a la que todo el mundo occidental acude gustoso. El disfrute aparece en cada una de las referencias musicales, por encima de las líricas salpicadas de duda y tristeza.
Para quienes identifican a Gorillaz como un componente más del universo del rock, probablemente encontrarán muy poco aquí desde ese origen y quizá se sientan decepcionados. A estos escuchas les recomiendo empezar escuchando la canción Skinny Ape. Y claro, evitar Tormenta. La pieza en la que Bad Bunny colabora con su característico estilo desenfadado y tropical.
Destaca Possesion Island, la colaboración con Beck, quien aporta su profundidad de barítono, en una balada al mismo tiempo acuática y sideral, de pocos cambios, con un breve momento extático para un final suave y orgánico.
MC Bin Laden colabora en Controllah para despertarnos suavemente del viaje pop, con un ritmo gentil y pegajoso. Las últimas cuatro canciones del álbum, dejan en claro la maestría musical detrás de Gorillaz y establecen un nuevo precedente para sus seguidores.
De escucha altamente recomendable, ya disponible en todas las plataformas y en formatos físicos desde la web oficial de la banda.
Que la música triunfe.