Árido Guardían del Sur
Mano Goreda
Apoya a Extinto donando $30 MXN
Mano Goreda
12/05/2021
Por Capitán Tolstói
Mano Goreda es un artista con una inclinación por el trabajo delicado y significativo, que el Folk y la Electrónica permiten. “Entre Pájaros y Flechas”, su álbum del 2020, atrae el misticismo y la naturaleza de la cultura Otomí.
Pueblo que despliega históricamente su territorio entre varios estados del centro de México, y que hoy se reduce a poco menos de 300 mil hablantes, según la estadística del sistema de Información Cultural del Gobierno de México.
“Shitata”, una canción de ritmo suave pero sólido, nos entrega una imagen que parece poética y que en su lugar entraña una realidad que las culturas primordiales de México nos han heredado: El culto a los antepasados, ancestros y ancianos. Luego el relato se cierra con la canción “Cruces de Ánimas”, inspirada en las tradiciones del día de muertos Otomí.
Sin lugar a dudas, Mano Goreda consigue una obra llena de significados, pero también una deliciosa composición que da para escucharse repetidamente. Mano encarna al artista que a los ojos del mundo dequisiado, desaparece detrás de “guayabas y un puño de sal”, integrándose a un paisaje mágico y perpetuando valiosa herencia.
Una que duerme para amanecer justo antes de que el mundo termine, para salvarlo de los desvaríos del hombre occidental, común y lánguido.
Dale play en Spotify y en YouTube ¡está el en vivo!
Que la música triunfe.